Hospital Raúl Orejuela Bueno E.S.E

El Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad (PAMEC) es una herramienta fundamental para garantizar la calidad de la atención en salud en el Hospital Raúl Orejuela Bueno. Su implementación tiene un impacto en todos los actores relacionados con el hospital.

Impacto en la comunidad

  • Mejora en la calidad de la atención: el PAMEC permite identificar y corregir posibles fallas en los procesos de atención, lo que se traduce en mayor seguridad y efectividad para los pacientes.
  • Mayor confianza en el hospital: al demostrar un compromiso con la calidad, el hospital genera mayor confianza en la comunidad, lo que se refleja en una mayor utilización de los servicios.
  • Reducción de riesgos: ayuda a prevenir eventos adversos y complicaciones, lo que contribuye a mejorar la seguridad de los pacientes.

Impacto en el personal del hospital

  • El PAMEC promueve un ambiente de trabajo seguro y saludable para los trabajadores del hospital.
  • La identificación y corrección de fallas en los procesos de atención permite optimizar los recursos y mejorar la eficiencia del trabajo.
  • Al participar en un proceso de mejora continua, los trabajadores se sienten más valorados y comprometidos.

Importancia

La ejecución del PAMEC es fundamental para garantizar que el HROB cumpla con los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Además, su implementación permite al hospital:

  • Alcanzar los niveles superiores de calidad en la atención en salud.
  • Fortalecer su posición como un referente en la prestación de servicios de salud en la región.
  • Contribuir al mejoramiento de la salud de la población de Palmira.

En definitiva, la implementación del PAMEC genera múltiples beneficios y su ejecución es fundamental para garantizar la calidad de la atención en salud y fortalecer la posición del hospital como un referente en la región.